Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2021

Contra la pandemia: Real Expedición Filantrópica de la Vacuna

"No me imagino que en los anales de la historia haya un ejemplo de filantropía tan noble y tan extenso como éste" (Edward Jenner, descubridor de la vacuna contra la viruela)

En medio de la actual pandemia, la de coronavirus COVID-2, y estando ya aplicándose vacunas en varios países del mundo, he podido ver la película "22 ángeles". Aunque te entretiene mientras la ves, al final te deja un regusto muy amargo. ¿Por qué?

jueves, 12 de diciembre de 2019

Hummus, un puré de garbanzos.

Si existiera un dieta de la felicidad, los alimentos con triptófano tendrían que formar parte de ella

Cuando era niño y vivía en mi pueblo con mis padres todo el mundo comía garbanzos casi todos los días, salían de la huerta.

Luego la sociedad se hizo más rica y más fina y dejó de comer garbanzos, que eso era cosa de pobres. Entonces apareció la epidemia de depresión y se dijo que era un mal típico de la sociedad moderna.

Resulta que los garbanzos aportan mucho triptófano que es un aminoácido necesario para producir la serotonina, un neurotransmisor cuya carencia produce depresión. El cuerpo humano no produce serotonina sino que tiene que obtenerlo de los alimentos.

Yo no saco conclusiones, simplemente lo dejo ahí.

martes, 9 de abril de 2019

Mula - The Mule - Clint Eastwood

"... era de floración tardía"
“La familia es lo más importante.
No hagas lo que hice yo, anteponer el trabajo a la familia.”


"Family is the most important. Don't do what I did,
put work above the family."

Vemos muchas películas sobre las que después ya no tenemos nada que decir ni que pensar. Pero ésta se merece un espacio aquí ya que también lo tiene en mi mente.
We see a lot of movies that afterwards there isn't much to say or think about them. But, this one deserves a space here just like it's given me pause to think.

La verdad es que no salí del cine muy satisfecho. En principio, para pensar prefiero leer un libro; al cine quiero ir a pasarlo bien y a divertirme o emocionarme.
The truth is that I didn't leave the movie theater very satisfied. To start with, if I want to think, I prefer reading a book; going to the movies is to enjoy myself, have a good time or get emotional about something.
En esta película no hay un héroe con el que identificarse; el protagonista es un débil anciano que ha cometido en su vida el error de anteponer el trabajo a la familia y ahora el internet le ha dejado fuera de juego. Está arruinado y rechazado por la familia a la que tenía abandonada.
There isn't any hero you identify with in this movie; the protagonist is a decrepit old man that has committed the error in his life of putting work above his family and now the Internet has left him out of the game. He is ruined and rejected by his family, that he had abandoned.

viernes, 1 de marzo de 2019

Patatas con arroz

    Con todo va bien la patata, pues es comida que no mata. 
    Las patatas cocidas, alargan la vida. 
    No existe plato desdeñado en la cocina cuando se realiza de manera auténtica (Cervantes) 
    Quien arroz come, buenos carrillos pone. 
    “¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.” (Confucio) 
    "Patatas con arroz, con hambre buenas son"

    Hay una tendencia a despreciar las cosas sencillas, de ahí que se hayan abandonado muchas de ellas. Pero lo cierto es que las patatas con arroz son buenas no solo cuando hay hambre.

    Este es un plato que sabe a infancia, a pueblo y a familia.
    Entonces comíamos cocido casi todos los días; sopa, garbanzos, berza, carne, tocino y chorizo, y nadie, que yo recuerde, estaba obeso.
    Para cenar había más variedad. La cena era más ligera. Una de las posibilidades eran las patatas con arroz.

    jueves, 15 de noviembre de 2018

    Educación en virtudes. Educación en valores.


    La educación cristiana es la “promoción y conducción de la prole al estado perfecto del hombre en cuanto hombre, que es el estado de virtud”. (Santo Tomás de Aquino)
    "El fin de una vida virtuosa consiste en llegar a ser semejante a Dios" (San Gregorio de Nisa)
    Si tienes una foto de este estilo, eres de mi generación
    Recuerdo de la escuela de mi pueblo que se nos enseñaba a leer, a hacer cuentas, historia y geografía de España… y el catecismo. Labor ésta completada sobre todo en la catequesis parroquial.

    También nos enseñaban buenos modales.

    En años sucesivos se ampliaban todos esos campos de enseñanza. Ya no era simplemente leer sino analizar el lenguaje y las obras principales de la literatura. La historia con más profundidad y de todo el mundo. Lo mismo con la geografía, la física, química, etc. La asignatura de religión también amplió su contenido más allá del catecismo básico, pero no parecía crecer en profundidad y dificultad tanto como las otras asignaturas. Empezó a estar cuestionada por muchos de los ateos y por los enemigos de la religión y pasó a ser optativa.

    lunes, 20 de noviembre de 2017

    Nieve. Orhan Pamuk

    "No solo constituye una fascinante proeza narrativa, es una lectura esencial para entender el mundo de hoy." Margaret Atwood, The New York Times Book Review
    Es una novela, es ficción, es el mejor modo de entrar dentro e incluso involucrarte en una realidad tan compleja como la de Turquía o cualquiera de las sociedades de cultura musulmana.

    El protagonista, Ka, es un poeta exiliado en Alemania por motivos políticos desde hace 12 años. Vuelve a Estambul para el entierro de su madre y desde allí vuelve a Kars, su pequeña ciudad en el extremo nororiental de Turquía. Va como periodista con la tarea de hacer unos reportajes a propósito de una ola de suicidios de chicas jóvenes y por las inminentes elecciones municipales. En realidad quiere encontrarse con una mujer de la que piensa enamorarse y llevar con él a Alemania.
    "Y que sepas que los que se conforman solo con ser felices nunca lo son". (Pág. 424)

    sábado, 26 de agosto de 2017

    Abuelita Matilde

    Quien no conoce abuela no conoce cosa buena.

    Abuelita
    Vivió siete años sola tras enviudar. En las fiestas del pueblo y en Navidades todos queríamos que viniera a nuestra casa, pero había más hijos que fiestas así que nos "peleábamos" para conseguirla.

    Para todos sus nietos, ella era "abuelita".
    Sí, en mi pueblo, entonces, cuando la lengua leonesa era lo normal aunque los maestros en la escuela se esforzaban por corregirnos el habla, el diminutivo se hacía en -in -ina, pero a mi abuela la llamábamos "abuelita". Sin duda que tiene una explicación desde la lingüística o desde la sociolingüística. No importa ahora, hoy solo expongo el hecho.

    A mi abuela le encantaban los niños, decía que en todas las casas debía haber siempre algún niño. Pero cuando nos juntábamos muchos primos y hacíamos trastadas, se enfadaba un poco y decía "¡ay castrones!".

    miércoles, 28 de diciembre de 2016

    De la Fiesta de las Luces, חֲנֻכָּה, Janucá, a la Navidad

    Las vidrieras de la catedral de Astorga son del siglo XVI.
    Constituyen uno de los conjuntos mejor conservados
    del patrimonio vidriero español.
    Este año, más que otros, he recibido de amigos no cristianos mensajes y alegatos contrarios a la celebración de la Navidad, a veces incluso cargados de hostilidad, cuyo argumentario pivotaba sobre la idea de que esta fiesta se la habíamos robado los cristianos a los paganos para convertirlos.

    La fiesta original, según los mensajes que me han reenviado, ideas que circulan por Internet sin que nadie sepa de dónde salieron, sería la de los saturnales romanos, o la del solsticio de invierno celta, o la del nacimiento del sol invicto… Otros decían que era un invento copiado de otras religiones cuyos dioses también habrían nacido el 25 de diciembre.

    Y, como tozudo leonés que soy, cuando una cuestión llega a ponerse encima de mi mesa ya no la retiro de ahí hasta que no la veo suficientemente clara. ¿Qué habrá de verdad en todo ello?

    sábado, 10 de diciembre de 2016

    Hacksaw Ridge - Hasta el último hombre



    "No soportaría vivir con la carga de no ser fiel a mis principios"
    "I don´t know how I'm gonna live with myself if I don´t stay true to what I believe." 
     Título original:  Hacksaw Ridge
    Año 2016
    Duración: 131 min.
    País: Estados Unidos
    Director: Mel Gibson
    Guión: Robert Schenkkan, Randall Wallace, Andrew Knight
    Música: Rupert Gregson-Williams
    Fotografía:Simon Duggan

    Una vez más Mel Gibson lo ha hecho. Una película intensa, cruda, dura y verdadera. Es una historia real, cuyos principales personajes reales aparecen al final de la película.

    Once again Mel Gibson has done it. An intense, raw, hard and true movie. It is a real story, whose real main characters appear at the end of the film.

    sábado, 12 de noviembre de 2016

    Por qué no estalla una revolución

    “Y esto pone de manifiesto un hecho extremadamente preocupante que está sucediendo justo ante nuestras narices y al que nadie parece prestarle atención: El hecho de que SABER LA VERDAD YA NO IMPORTA”. 
    “para iniciar una auténtica Revolución que lo cambie todo y nos lleve a una realidad mejor, deberemos descender hasta las profundidades de nuestra psique, hasta la sala de máquinas, donde están en marcha todos los mecanismos que determinan nuestras acciones y movimientos.” 
    “nuestros mecanismos de respuesta están averiados.
    He seleccionado tres citas de un largo artículo que lleva el mismo título que esta entrada con el que no puedo menos que estar de acuerdo y al que quiero hacer este comentario que sirva para completarlo según yo lo veo.

    domingo, 8 de mayo de 2016

    Oración del ateo

    Oye mi ruego Tú, Dios que no existes,
    y en tu nada recoge estas mis quejas,
    Tú que a los pobres hombres nunca dejas
    sin consuelo de engaño. No resistes

    a nuestro ruego y nuestro anhelo vistes.
    Cuando Tú de mi mente más te alejas,
    más recuerdo las plácidas consejas
    con que mi ama endulzóme noches tristes.

    ¡Qué grande eres, mi Dios! Eres tan grande
    que no eres sino Idea; es muy angosta
    la realidad por mucho que se expande

    para abarcarte. Sufro yo a tu costa,
    Dios no existente, pues si Tú existieras
    existiría yo también de veras.
    (Miguel de Unamuno)

    domingo, 1 de mayo de 2016

    Día de la madre. Mother's day

          "…no descuides la instrucción de tu madre" "...and reject not your mother's teaching" (Prov 1:8b)
    "Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada"
    "Her children rise up and praise her" (Prov 31:28)
    Mamá, sí, eres bienaventurada. No es cuestión de exagerar y decir que eras perfecta porque ninguno lo somos. Pero sí es verdad que nos quisiste con toda tu alma y con todo tu corazón. Que todos tus desvelos eran para que nosotros estuviéramos bien. Mom, yes, you are blessed. It's not a question of exaggerating and saying you were perfect because no one is. But, it is true that you loved us with all your soul and with all your heart. Everything you did was for our good and on our behalf.

    Puede parecer increíble pero, mamá, tengo recuerdos de mi infancia en tus brazos. Ése era entonces el lugar más seguro del mundo. It may seem incredible, but Mom, I have memories of my childhood in your arms. That was then the safest place in the world.

    Siempre fuiste capaz de ver mi alma con solo mirarme a los ojos. You were always able to see my soul just by looking at my eyes.

    Desde que pasaste de este mundo al más allá te siento más cerca de mí. Te echo de menos desde hace cuatro años. Cada acontecimiento importante, o no tanto, despierta en mí el impulso de hablar contigo para contártelo. Luego me doy cuenta de que seguramente ya lo estás viendo y lo sabes. Since you went from this world to the hereafter I feel you closer to me. I have missed you these four years. Every major or even minor event awakens in me the urge to talk with you and tell you about it. Then I realize that you're probably watching and you know about it already.


    martes, 19 de abril de 2016

    Ideologías asesinas.

    Quizá debamos corregir la imagen que teníamos de los etarras. Quizás no eran trastornados, ni gente perversa. Quizás eran simplemente gente atrapada por una ideología inhumana, perversa y destructiva que les hacía vivir en un mundo no real, aunque la gente a la que mataban sí era real.

    De la entrevista que le hizo Jordi Evole a Arnaldo Otegui y que retransmitió la Sexta el día 17 de abril, extraigo este fragmento que va desde el minuto 11:44 hasta el 13:01:

    - El debate de la violencia es un debate que ha existido en la izquierda a lo largo de la historia. No es algo que sea raro, ni que sea efecto del clima... La izquierda siempre se ha debatido entre la toma del poder por las vías revolucionarias o la toma del poder por las vías democráticas.
    - Es decir. Si no se utilizaba la violencia no se podía llegar hasta donde queríais llegar. 

    sábado, 19 de marzo de 2016

    19 de marzo, día del padre. Father's day.

    Hoy, como todos los días, tengo a mi padre en mi mente y en mi corazón.
    Today, like every day, I have my father in my mind and heart.

    Murió hace 9 años, pero con el paso del tiempo he aprendido a valorar más y mejor su paternidad y su persona.
    He died 9 years ago, but with the passing of time I've learned to value him more and more for the best aspects of him as a father and person.

    Valoro lo que me aportó:
    I value what he contributed to me:
    Me enseñó a agarrar el lapicero y a razonar la solución de los problemas.
    He taught me how to hold my pencil and the reasoning in solving problems.
    Me enseñó rudimentos de mecánica, su profesión, mientras arreglaba motores; yo observaba lo que hacía y él me explicaba.
    He taught me the basics of mechanics, his own profession, and while fixing engines I watched and he explained what he was doing to me.
    Me enseñó los rudimentos del cultivo de la huerta y, sudando a su lado, supe que el de la huerta es el trabajo que más humaniza a quien lo ejerce.
    He taught me the rudiments of growing an orchard and how to sweat in the labour of tending it. I learned that gardening is the work that brings out the humanity in us.

    jueves, 7 de enero de 2016

    Palmeras en la Nieve - Guinea Ecuatorial

    Por mucho que madrugues, antes se habrá levantado tu destino.
    (Proverbio popular africano)


    El mundo realmente pertenece a quien sabe ir ligero de equipaje.


    Esta es una de las pocas películas que vas a querer volver a ver otra vez al día siguiente. Nosotros lo hemos hecho.

    Luego he ido a las librerías y no he podido comprar la novela porque ya está agotada.

    Cuando la lea veré si los valores de la película ya estaban en la novela.

    No es una simple historia de amor. En esta película nada es simple, sino muy complejo, con muchas capas, como la vida misma. Dice que está basada en mil historias reales y efectivamente refleja la realidad, todo es tan verosímil, aunque sea muy fuerte y sorprendente, que estás seguro de que eso ocurrió más de una vez. 


    No quiero desvelar lo que hay que descubrir en el cine. Solo digo que hay que verla, como mínimo una vez. Y leer el libro.

    Además ¿qué otra oportunidad tenemos de asomarnos a Guinea Ecuatorial en su pasado y en su presente?

    jueves, 24 de diciembre de 2015

    Feliz Navidad - Merry Christmas

    Árbol de Navidad en mi trabajo
    A nuestros amigos, familiares, compañeros o simples conocidos y también a los desconocidos que casualmente paséis por aquí, a todos os deseamos lo que para nosotros mismos queremos: Paz y Amor.
    La Paz de la conciencia tranquila de quien sabe que no es tan bueno como quisiera pero se acoge a la Misericordia de Dios.
    Y amor, saber que somos amados, dejarnos amar y amar sin límites.
    En dos palabras:
    ¡Feliz Navidad!
    We are wishing all our friends, relatives, co-workers, acquaintances and even those we casually pass by and see during our day, the same thing we wish for ourselves: Peace and Love. 
    The Peace of a clear conscious of one who knows he isn't as good as all he wishes he could be, but is welcomed, nonetheless, to share in the compassion, the great Mercy of God.
    And Love, to know we are loved, letting ourselves be loved and loving without limitations.
    In two words:
    Merry Christmas!

     
    Ramo leonés de Navidad en la planta de neumología.
    Hospital de León
    ¡Gloria a Dios en el Cielo y en la tierra Paz a los hombres!
    ¡Glory to God in the highest; and on earth peace to men!
    ¡Gloria a Dios nas alturas y na tierra paz ente los homes!
     (Lc 2, 14)

    martes, 8 de diciembre de 2015

    John Winston Ono Lennon: Imagine

    Hoy hace 35 años fue asesinado en Nueva York John Winston Ono Lennon, quien había nacido en Liverpool (Inglaterra) el 9 de octubre de 1940. Fue uno de los miembros fundadores de los Beatles pero cuando el grupo comenzó a desintegrarse Lennon inició una carrera como solista dando a luz entonces canciones icónicas como Imagine, una de las canciones más interpretadas y vendidas del siglo XX.

    En 1971 se mudó a Nueva York, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a que sus canciones fueron adoptadas como himnos por el movimiento contra la guerra.

    Aprovechando este aniversario y estando como estamos en el Adviento, preparación de la Navidad, algunos han compartido que cantan Imagine delante del nacimiento, como si fuera un villancico. Esto me ha puesto los pelos de punta.

    lunes, 2 de febrero de 2015

    Jaime Einstein. El Esplendor. Moisés de León

    Hace seis años tuve el honor de presentar en Astorga a Jaime Einstein y su libro El Esplendor. Excelente biografía novelada sobre Moisés de León, el autor de El Zohar, el Libro del Esplendor, una de las obras cumbres del intelecto humano.

    Hace diez días se durmió, pasó de este mundo al Padre.

    Su muerte ha causado conmoción por inesperada y porque era un hombre extraordinario y querido por todos los que le conocíamos.
    Un sentido abrazo a su familia.

    miércoles, 24 de diciembre de 2014

    Y la Palabra se hizo carne - And the Word was made flesh - Y el Verbu fíxose home

    Nuevu Testamentu y Salmos. Sociedá Bíblica, 1997
    edición interconfesional.

    Nel aniciu esistía'l Verbu 
    y el Verbu taba pa con Dios 
    y el Verbu yera Dios 
    Al principio era el Verbo,
    y el Verbo estaba en Dios,
    y el Verbo era Dios
    In the beginning was the Word,
    and the Word was with God,
    and the Word was God           (Jn 1,1)

    Too se fizo per aciu d'Elli
    Por Él se hizo todo
    All things were made by Him (Jn 1,3)

    viernes, 5 de diciembre de 2014

    Maléfica / Maleficent - La Bella Durmiente / Sleeping Beauty

    "El amor lo vence todo" 
    "Que el mal perezca y el bien prevalezca"
    (la Bella Durmiente, Disney 1959)

    "No existe el amor verdadero"
    (Maléfica, Disney 2014)

    Hace más de tres meses que vimos esta película y preparé este comentario. Pero se había quedado como borrador, sin publicar. Quizá es una resistencia inconsciente a hablar de lo que no me gusta.

    La Historia como ciencia que estudia los hechos del pasado considerados objetivamente es ciencia desde hace relativamente muy poco.
    Pero desde siempre el hombre ha contado historias. El interés de relatar historias es el transmitir un mensaje. No importa tanto, o no importa en absoluto, la veracidad de los hechos sino que lo que importa es la veracidad del mensaje.

    La distinción entre estos dos planos en la comunicación, el fondo y la forma, el profundo y el superficial, etc. es pertinente en el análisis de todas las historias.

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...