Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2021

Contra la pandemia: Real Expedición Filantrópica de la Vacuna

"No me imagino que en los anales de la historia haya un ejemplo de filantropía tan noble y tan extenso como éste" (Edward Jenner, descubridor de la vacuna contra la viruela)

En medio de la actual pandemia, la de coronavirus COVID-2, y estando ya aplicándose vacunas en varios países del mundo, he podido ver la película "22 ángeles". Aunque te entretiene mientras la ves, al final te deja un regusto muy amargo. ¿Por qué?

martes, 26 de noviembre de 2019

Thanksgiving Day - Día de Acción de Garcias.

“Gratitude is not only the greatest of virtues, but the parent of all others.” Marcus Tullius Cicero.
“La gratitud no sólo es la mayor de las virtudes, también es el padre de todas las demás.” Marco Tulio Cicerón

La celebración es el cuarto jueves de noviembre
Los primeros exploradores europeos del territorio que hoy conforman los Estados Unidos de América fueron españoles.


Los primeros evangelizadores de sus pobladores nativos fueron españoles.

La primera ciudad en lo que hoy son los Estados Unidos fue española: San Agustín en la Florida.

La primera celebración conjunta de acción de gracias con los nativos en lo que actualmente son los Estados Unidos fue llevada a cabo por los españoles el 8 de septiembre de 1565, en lo que hoy es San Agustín, según han demostrado Robyn Gioia y Michael Gannon de la Universidad de la Florida.

sábado, 2 de marzo de 2019

Chico Sánchez: La Profecía de los Jaguares

Chico es un gaditano con vocación de mejicano que ha escrito su especie de diario espiritual que recientemente terminé de leer: la Profecía de los Jaguares.

Su itinerario espiritual le ha llevado desde el ateísmo al cristianismo de la mano de las tradiciones, signos y símbolos de la culturas mayas presentes en su patria de adopción, México, y Guatemala.

Al menos la punta de un ala de un ángel ha tenido que intervenir en su vida. De otra manera no se explica que se hayan producido tantas coincidencias, que Chico se haya dado cuenta de ellas mientras para todos los demás han pasado desapercibidas y que, además, las haya encontrado sentido y significación.

Son 124 páginas, y fotografías, un montón de citas bíblicas y relatos de tradiciones mayas.

jueves, 15 de noviembre de 2018

Educación en virtudes. Educación en valores.


La educación cristiana es la “promoción y conducción de la prole al estado perfecto del hombre en cuanto hombre, que es el estado de virtud”. (Santo Tomás de Aquino)
"El fin de una vida virtuosa consiste en llegar a ser semejante a Dios" (San Gregorio de Nisa)
Si tienes una foto de este estilo, eres de mi generación
Recuerdo de la escuela de mi pueblo que se nos enseñaba a leer, a hacer cuentas, historia y geografía de España… y el catecismo. Labor ésta completada sobre todo en la catequesis parroquial.

También nos enseñaban buenos modales.

En años sucesivos se ampliaban todos esos campos de enseñanza. Ya no era simplemente leer sino analizar el lenguaje y las obras principales de la literatura. La historia con más profundidad y de todo el mundo. Lo mismo con la geografía, la física, química, etc. La asignatura de religión también amplió su contenido más allá del catecismo básico, pero no parecía crecer en profundidad y dificultad tanto como las otras asignaturas. Empezó a estar cuestionada por muchos de los ateos y por los enemigos de la religión y pasó a ser optativa.

lunes, 20 de noviembre de 2017

Nieve. Orhan Pamuk

"No solo constituye una fascinante proeza narrativa, es una lectura esencial para entender el mundo de hoy." Margaret Atwood, The New York Times Book Review
Es una novela, es ficción, es el mejor modo de entrar dentro e incluso involucrarte en una realidad tan compleja como la de Turquía o cualquiera de las sociedades de cultura musulmana.

El protagonista, Ka, es un poeta exiliado en Alemania por motivos políticos desde hace 12 años. Vuelve a Estambul para el entierro de su madre y desde allí vuelve a Kars, su pequeña ciudad en el extremo nororiental de Turquía. Va como periodista con la tarea de hacer unos reportajes a propósito de una ola de suicidios de chicas jóvenes y por las inminentes elecciones municipales. En realidad quiere encontrarse con una mujer de la que piensa enamorarse y llevar con él a Alemania.
"Y que sepas que los que se conforman solo con ser felices nunca lo son". (Pág. 424)

miércoles, 28 de diciembre de 2016

De la Fiesta de las Luces, חֲנֻכָּה, Janucá, a la Navidad

Las vidrieras de la catedral de Astorga son del siglo XVI.
Constituyen uno de los conjuntos mejor conservados
del patrimonio vidriero español.
Este año, más que otros, he recibido de amigos no cristianos mensajes y alegatos contrarios a la celebración de la Navidad, a veces incluso cargados de hostilidad, cuyo argumentario pivotaba sobre la idea de que esta fiesta se la habíamos robado los cristianos a los paganos para convertirlos.

La fiesta original, según los mensajes que me han reenviado, ideas que circulan por Internet sin que nadie sepa de dónde salieron, sería la de los saturnales romanos, o la del solsticio de invierno celta, o la del nacimiento del sol invicto… Otros decían que era un invento copiado de otras religiones cuyos dioses también habrían nacido el 25 de diciembre.

Y, como tozudo leonés que soy, cuando una cuestión llega a ponerse encima de mi mesa ya no la retiro de ahí hasta que no la veo suficientemente clara. ¿Qué habrá de verdad en todo ello?

sábado, 10 de diciembre de 2016

Hacksaw Ridge - Hasta el último hombre



"No soportaría vivir con la carga de no ser fiel a mis principios"
"I don´t know how I'm gonna live with myself if I don´t stay true to what I believe." 
 Título original:  Hacksaw Ridge
Año 2016
Duración: 131 min.
País: Estados Unidos
Director: Mel Gibson
Guión: Robert Schenkkan, Randall Wallace, Andrew Knight
Música: Rupert Gregson-Williams
Fotografía:Simon Duggan

Una vez más Mel Gibson lo ha hecho. Una película intensa, cruda, dura y verdadera. Es una historia real, cuyos principales personajes reales aparecen al final de la película.

Once again Mel Gibson has done it. An intense, raw, hard and true movie. It is a real story, whose real main characters appear at the end of the film.

jueves, 20 de octubre de 2016

El señor Aurelio

Tuve la fortuna de conocer a mi abuelo, vendimiar con él y trillar y... comer sopas de ajo de su cazuela.

Mi abuelo Aurelio cumpliría hoy 120 años. Cuando nació, España aún comprendía Cuba, Puerto Rico, Islas Filipinas, Palaos, Marianas y Carolinas. Pero enseguida se perdieron en guerra con los Estados Unidos de América que previamente habían realizado ofertas de compra por parte de varios de sus presidentes (John Quincy Adams, James Polk, James Buchanan y Ulysses S. Grant), ofertas que España siempre rechazó. Fue el desastre del 98.

En aquellos años la vida no era fácil para casi nadie. Pero mi abuelo lo tuvo muy difícil.

Aurelio no conoció abuelas ni abuelos. Su hermana Manuela había muerto con tres años antes de nacer él. Su padre murió cuando él no había cumplido los tres años y cuando solo tenía cinco murió también su madre. Su hermano Antonio, tres años mayor, también murió cuando Aurelio tenía diecisiete. Así, huérfano se crió con unos tíos maternos, Felipe y Ambrosia.

martes, 19 de abril de 2016

Ideologías asesinas.

Quizá debamos corregir la imagen que teníamos de los etarras. Quizás no eran trastornados, ni gente perversa. Quizás eran simplemente gente atrapada por una ideología inhumana, perversa y destructiva que les hacía vivir en un mundo no real, aunque la gente a la que mataban sí era real.

De la entrevista que le hizo Jordi Evole a Arnaldo Otegui y que retransmitió la Sexta el día 17 de abril, extraigo este fragmento que va desde el minuto 11:44 hasta el 13:01:

- El debate de la violencia es un debate que ha existido en la izquierda a lo largo de la historia. No es algo que sea raro, ni que sea efecto del clima... La izquierda siempre se ha debatido entre la toma del poder por las vías revolucionarias o la toma del poder por las vías democráticas.
- Es decir. Si no se utilizaba la violencia no se podía llegar hasta donde queríais llegar. 

jueves, 7 de enero de 2016

Palmeras en la Nieve - Guinea Ecuatorial

Por mucho que madrugues, antes se habrá levantado tu destino.
(Proverbio popular africano)


El mundo realmente pertenece a quien sabe ir ligero de equipaje.


Esta es una de las pocas películas que vas a querer volver a ver otra vez al día siguiente. Nosotros lo hemos hecho.

Luego he ido a las librerías y no he podido comprar la novela porque ya está agotada.

Cuando la lea veré si los valores de la película ya estaban en la novela.

No es una simple historia de amor. En esta película nada es simple, sino muy complejo, con muchas capas, como la vida misma. Dice que está basada en mil historias reales y efectivamente refleja la realidad, todo es tan verosímil, aunque sea muy fuerte y sorprendente, que estás seguro de que eso ocurrió más de una vez. 


No quiero desvelar lo que hay que descubrir en el cine. Solo digo que hay que verla, como mínimo una vez. Y leer el libro.

Además ¿qué otra oportunidad tenemos de asomarnos a Guinea Ecuatorial en su pasado y en su presente?

martes, 8 de diciembre de 2015

John Winston Ono Lennon: Imagine

Hoy hace 35 años fue asesinado en Nueva York John Winston Ono Lennon, quien había nacido en Liverpool (Inglaterra) el 9 de octubre de 1940. Fue uno de los miembros fundadores de los Beatles pero cuando el grupo comenzó a desintegrarse Lennon inició una carrera como solista dando a luz entonces canciones icónicas como Imagine, una de las canciones más interpretadas y vendidas del siglo XX.

En 1971 se mudó a Nueva York, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a que sus canciones fueron adoptadas como himnos por el movimiento contra la guerra.

Aprovechando este aniversario y estando como estamos en el Adviento, preparación de la Navidad, algunos han compartido que cantan Imagine delante del nacimiento, como si fuera un villancico. Esto me ha puesto los pelos de punta.

lunes, 2 de febrero de 2015

Jaime Einstein. El Esplendor. Moisés de León

Hace seis años tuve el honor de presentar en Astorga a Jaime Einstein y su libro El Esplendor. Excelente biografía novelada sobre Moisés de León, el autor de El Zohar, el Libro del Esplendor, una de las obras cumbres del intelecto humano.

Hace diez días se durmió, pasó de este mundo al Padre.

Su muerte ha causado conmoción por inesperada y porque era un hombre extraordinario y querido por todos los que le conocíamos.
Un sentido abrazo a su familia.

sábado, 15 de marzo de 2014

Monuments Men en la Casa de León en Madrid

"Pueden exterminar a toda una generación, arrasar sus casas, y aún así el pueblo se repondría. Pero si destruyen su historia, si destruyen sus logros es como si nunca hubieran existido."
Basada en hechos reales. La película ilustra verdades universales de la historia humana que no se limitan al periodo nazi.

A los leoneses se nos abren las carnes ante la frase de la película con la que encabezo esta entrada. Pues habla de nosotros, habla de la Comunidad Autónoma en la que nos encerraron hace más de treinta años y en la que nos quieren enterrar, ¡aún estamos vivos! pero ¿por cuánto tiempo?

Necesitamos a estos hombres, y los tenemos, ahora en la Casa de León en Madrid.

Los medios de comunicación leoneses llevan estos días en sus páginas la noticia de que la Junta de Castilla y León se niega a conceder subvenciones a la Casa de León en Madrid porque ésta se niega a modificar sus estatutos para denominarse "de Castilla y León". Lo cierto es que no es la primera vez que han lanzado este ataque contra las casas de León. Hasta ahora la de Madrid ha resistido. Otras no.

sábado, 8 de febrero de 2014

Hipócrates, ética, dietética y estética / Hippocrates, ethical, dietary and aesthetics

¿Cómo tienes al hijo medio muerto
teniendo apio en el huerto? (Popular)
"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina." (Hipócrates)
“Let food be thy medicine and medicine be thy food” (Hippocrates)

Hipócrates (siglo V a. C.) padre de la medicina y autor del juramento público con el que se comprometen los médicos y demás profesiones del ámbito de la salud desde cuatrocientos años antes de Cristo.
Hippocrates (V B.C) father of medicine and author of the public oath by which doctors and others in the health field have sworn into their professions since four hundred years before Christ.

"Juro por ... todos los dioses y todas las diosas, tomándolos como testigos, cumplir fielmente, según mi leal saber y entender, este juramento y compromiso:
I swear by ... all the gods and goddesses, making them my witnesses, that I will fulfill according to my ability and judgment this oath and this covenant:

sábado, 4 de enero de 2014

El Médico

Vimos la película en Astorga en el cine que tenemos
muy cerca de nuestra casa.
Salimos con ganas de volver a verla.
Der Medicus (The Physician) 2013
Director: Philipp Stölzl
Guión: Jan Berger (Novela: Noah Gordon)

Adaptación de la novela best-seller de Noah Gordon (1986).
Noah Gordon es de origen judío, nacido 1926 en Worcester, Massachusetts (Estados Unidos).

La acción se sitúa en el siglo XI. Empieza en Inglaterra con unas imágenes muy grises. Un niño trabajando en la mina por un pedazo de pan. Un ambiente frío, húmedo, sucio... Una madre que muere sin que nadie pudiese hacer nada por curar su enfermedad y deja cuatro hijos huérfanos. El mayor será el protagonista de la historia. A partir de ese momento su obsesión será encontrar la cura a la misteriosa enfermedad del costado. Esto le lleva a seguir las pistas que le dan unos médicos judíos quienes le hablan del más sabio de los médicos, Ibn Sina, Avicena. Finalmente consigue curar aquella enfermedad en el cuerpo del Sha de Persia.

jueves, 2 de enero de 2014

Me declaro cavernario

¡Las vueltas que da la vida! Sin necesidad de repetirse la historia, hay veces que los mismos temas vuelven a ser igualmente actuales.
Los mismos argumentos y contra-argumentos que se expusieron cuando se creó la ley del aborto se repitieron en su reforma y vuelven a presentarse ahora que se vuelve a reformar.
Recupero aquí un par de escritos que había publicado en su día en la prensa leonesa.
Miguel Ángel: La Creación de Adán

El aborto, en conciencia 

Ahora que la cuestión del aborto vuelve a estar en el candelero y a encender pasiones, quiero compartir unas reflexiones que me hice hace unos meses, en el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de la ONU.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Fray Junípero Serra

Fray Junípero Serra nació en Petra, Mallorca, España, hoy hace trescientos años; el 24 de noviembre de 1713 y murió en Monterrey, California, el 28 de agosto de 1784.
Fray Junipero Serra was born in Petra, Mallorca, Spain, November 24, 1713 and died in Monterey, California, August 28, 1784. Today marks three hundred years since his birth.

Esta estatua del Padre Junípero Serra fue entregada al National Statuary Hall Collection por California en 1931. Es reconocido como uno de los más importantes misioneros españoles en el Nuevo Mundo, el evangelizador de California y uno de los padres de la patria americana.
This statue of Father Junipero Serra was given to the National Statuary Hall Collection by California in 1931. He is recognized as one of the most important Spanish missionaries in the New World, the evangelist of California and one of the fathers of the American Homeland.
La primera estatua por la izquierda es la de Junípero Serra,
el único no norteamericano en el Capitolio de Washington.
The first statue to the left is of Junipero Serra,
the only non-American one in the Capitol of Washington.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Fair Oaks & Astorga

Hemos disfrutado de la hospitalidad de nuestros amigos en Fair Oaks, gracias. Esta pequeña ciudad presenta ciertos paralelismos con la de Astorga en España. Ambas están en la ruta del oro. Situadas entre las colinas y el valle, contemplan en el horizonte las cumbres nevadas.
We enjoyed the hospitality of our friends in Fair Oaks, thanks. This small town has some parallels with that of Astorga in Spain. Both are along the gold route. Located between the hills and the valley, they look out onto snowy peaks.

sábado, 6 de julio de 2013

Utopía. Tomás Moro


El 22 de junio vi en el calendario que se celebraba la memoria de Santo Tomás Moro.
A todos nos suena Tomás Moro como alguien importante en alguna época y poco más. Quizá sepamos que escribió Utopía, quizá que murió mártir cuando Enrique VIII de Inglaterra se separó de la Iglesia...

Me gusta saber, así que busqué algo más acerca de él.
Incluso leí Utopía, aunque en castellano, no en el latín magistral en el que fue escrito originalmente.


SANTO TOMÁS MORO. Nació en Londres el año 1.478. Estudió en Londres y Oxford. Se casó y fue padre de cuatro hijos, humanista y jurista, escritor y hombre de gobierno, canciller del Reino. 

Considerado quizá el humanista más grande a nivel europeo. Utopía es su obra más conocida y uno de los textos paradigmáticos de la filosofía política.

domingo, 9 de junio de 2013

Lincoln. La abolición de la esclavitud en USA

La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa.
The probability that we may fail in the struggle ought not to deter us from the support of a cause we believe to be just.
Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder.
Nearly all men can stand adversity, but if you want to test a man's character, give him power.
Aquellos que niegan la libertad a otros no la merecen para sí.
Those who deny freedom to others, deserve it not for themselves.
Foto: Hesler, 3 de junio de 1860


Lincoln fue el primer Presidente de los Estados Unidos de América por el Partido Republicano. En las elecciones del 6 de noviembre de 1860 obtuvo 953.214 votos populares menos que los demócratas. Pero con menos votos populares consiguió más número de Grandes Electores.
Lincoln was the first Republican Party President of the United States of America. In the November 6th election he obtained 953, 214 fewer popular votes than the Democrats. But, with fewer popular votes he obtained the Electoral College Majority.

En 1864, en plena Guerra Civil, es reelegido esta vez con una aplastante mayoría de votos populares.
In 1864, at the height of the Civil War, he was re-elected this time with an overwhelming majority of popular votes.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...